1 TRANSPORTE
Para ir desde Gatwick a Victoria coged el GATWICK EXPRESS, por unas 10 libras os deja en el centro de Londres. A la vuelta recordad coger un taxi pq la estación no es una buena zona de noche. Tanto de noche como de día no dejéis las maletas sin vigilar y no hagáis caso si os paran a preguntaros algo en la estación.
Para moveros por Londres, comprad una 3-day TRAVELCARD o una OYSTER válidas para bus y metro. RECORDAD QUE DEBEIS VALIDAR LA TARJETA A LA ENTRADA Y A LA SALIDA DEL METRO.
Los buses de dos pisos ya no son lo que eran, y el metro suele ser bastante más sencillo. Aunque si queréis probar alguno, la línea 23 es un recorrido muy turístico, al principio de Oxford St hasta Picadilly por ejemplo, que al ser una recta no tiene perdida
Los taxis son bastante caros pero los típicos “cabs” negros son una verdadera pasada por dentro.
2 COMER
Comer en Londres es una misión casi imposible, pq la comida no es muy buena y es extremadamente cara. Eso si, es increíblemente variada, puedes encontrar comida de todos los rincones del mundo, especialmente india.
Los ingleses desayunan muchísimo, comen poco y generalmente por la calle y cenan sobre las 7. Recordad que los restaurantes suelen cerrar al almuerzo a las 14.00 o 14:30 y a la cena sobre las 22:00, así que no llevéis el horario ibérico!!!
Para empezar, si tenéis el desayuno incluido en el hotel, aprovechadlo. Si no, hay muchos sitios que ofrecen desayunos típicos ingleses (con judías, salchichas, huevos y toda la pesca)
Para comer barato y razonablemente bien de precio lo mejor son los pubs, comida casera y típicamente inglesa a buen precio y así evitáis la comida rápida. En estos sitios os darán salchichas con puré de patatas, pescado con patatas fritas, pastel de carne y otras exquisiteces locales.
Evitad a toda costa las STEAK HOUSES, todas son horrendas. Y tb las tiendas de sándwiches o de sushi…
Otra opción, que yo uso un montón es comprar comida en cualquier súper (monopolio de los pakistaníes) y hacer un picnic en Hyde Park con un buen libro. En cuanto sale un rayo de sol, se llena de gente.
Café: En Londres es agua coloreada, eso si, encontrareis 6 millones de Starbuck’s y Costa Coffee en todas partes (café muy muy muy caro) Un secreto que guardo celosamente es el café que está dentro del Real Instituto de Arquitectos, está en Portland Place, metro REGENTS PARK, es un sitio encantador y el café es mas que bebible.
3 COSAS QUE VER
Cosas hiper turísticas pero imprescindibles si viajáis por primera vez a Londres
3.1 MONUMENTOS y ZONAS
PALACIO DE BUCKINGHAM
No se puede entrar en invierno y las aglomeraciones durante el cambio de guardia son espectaculares pero es bastante impresionante. Si la bandera ondea es que la Reina esta en casa.
CASAS DEL PARLAMENTO Y BIG BEN, WESTMINSTER ABBEY
Las vistas cuando sales del metro son IM-PRE-SIO-NAN-TES. Es mi sitio favorito, haga lo que haga en Londres tengo que ir a ver el Big Ben. En las Casas del Parlamento están la Cámara de los Lores y de los Comunes. La abadía es muy bonita pero suele haber bastante cola, hay que pagar para entrar.
CATEDRAL DE WESTMINSTER
Aun esta inacabada (es una especie de Sagrada Familia) y es de estilo bizantino. Tiene un ascensor y por unas 3 libras tienes unas vistas geniales de Londres (bastante mas barato que el London Eye)
LONDON EYE
Está justo al otro lado del río y tengo dudas sobre si ponerlo en esta categoría o en la de cosas a evitar. Sinceramente, me parece excesivamente caro para lo que es. Eso si, las vistas de Londres son fantásticas.
TOWER BRIDGE
La foto más bonita de Londres. Es un puente espectacular.
TRAFALGAR SQUARE
En esta plaza está la estatua de Nelson y la National Gallery. En Navidad colocan un árbol enorme, regalo de Noruega (creo) a los ingleses. Cuando vivía allí había miles de palomas (semiasesinas) pero ahora utilizan aves rapaces que se las han comido todas!
PICADILLY CIRCUS
Es el centro neurálgico de Londres, mucho mejor de noche. Es la entrada al Soho, barrio gay de Londres y Chinatown.
ST PAUL’S CATHEDRAL
En la City de Londres (centro financiero de la ciudad) está la Catedral de San Pablo. Creo que hay que pagar para subir a la cúpula pero las vistas son impresionantes. Cerca esta el Museo de Londres. El puente del Milenio une la City a la altura de la Catedral con el otro lado del rio donde se encuentra la Tate Modern.
TEMPLE CHURCH
Construida por los templarios, es la única iglesia de planta redonda de Londres. No soy muy aficionada a las iglesias pero los domingos por la mañana a eso de las 11, canta un coro de niños con unas voces espectaculares.
ST. KATHERINE’S DOCK
Este sitio está genial, es un pequeño embarcadero en el centro de Londres con tiendas, restaurantes, pubs…parece que estés en un pueblo pesquero del sur. Se llega callejeando y está muy cerca del Tower Bridge. Metro TOWER HILL
3.2 MUSEOS
La mayor parte de los museos en Londres son gratuitos. He visto un montón, de todo lo que te puedas imaginar, además de arte por supuesto. Estos son los más importantes:
BRITISH MUSEUM
NATIONAL GALLERY
TATE MODERN
VICTORIA AND ALBERT MUSEUM
NATURAL HISTORY MUSEUM
MUSEUM OF LONDON
3.3 PARQUES
Hay muchísimos parques en Londres, el más importante es Hyde Park, pero hay otros muchos
HYDE PARK
Es realmente enorme y en cuanto sale un rayo de sol se llena de gente. En la esquina donde se encuentra Marble Arch y comienza Oxford St está el Speaker’s Corner, aquí viene la gente los domingos a despotricar de la reina y del gobierno ya que la tradición dice que si te subes a un cajón y no pisas suelo británico puedes hablar de lo que quieras libremente.
ST JAMES PARK
Parque de Buckingham Palace
HOLLAND PARK
Es un parque chulísimo, especialmente los Kyoto Gardens, decorados al estilo japonés.
KENSINGTON ROOF GARDENS
Sólo suelen ir la gente local, está fuera del “recorrido turístico” Son tres jardines de estilos diferentes (hay uno español!) que están en la azotea de un edificio cerca de Oxford St. 99 Kensington High St (Metro HIGH ST KENSINGTON)
POSTMAN’S PARK
Mi parque favorito, pasaba las horas muertas aquí, leyendo o mirando las placas azules que tiene dedicadas a héroes locales. Tiene un estanque, y está rodeado de edificios lo que lo hace estar como escondido, así que suele estar muy tranquilo. Está detrás del Hospital St Bart’s en King Edward St. (Metro ST. PAUL’S)
3.4 COMPRAS
En Londres te puedes volver loco comprando, especialmente en Navidad. Hay muchas zonas de compras y mercadillos. Las tiendas cierran sobre las 19:00 pero la mayoría abren tb en domingo.
OXFORD ST
Una calle infinita, repleta de todo tipo de tiendas. Os recomiendo que recordéis hacia qué lado caminabais cuando entréis en alguna pq es fácil desorientarse. Plagada de gente A TODAS HORAS. Las tiendas de música como Virgin o HMV son geniales, encuentras de todo. Para tomarse un descanso hay una zona cerca donde es agradable tomarse algo, St Christopher’s Place, cerca de los almacenes Selfridge’s. Metro BOND ST
REGENT ST
Lo más destacable de esta calle es Hamley’s, si tenéis que hacer un regalo a un niño, este es el sitio! Es una tienda de juguetes del tamaño de un Corte Inglés. Liberty, en la misma calle, es una tienda de tejidos en un edificio precioso.
CAMDEN TOWN
Los fines de semana el mercadillo de Camden se llena de gente….mejor dicho, se abarrota de turistas. Personalmente no me gusta demasiado.
PORTOBELLO
El mercadillo más famoso, está en Notting Hill. Especializado en antigüedades y situado en un barrio muy curioso, con casas de todos los colores.
SPITALFIELDS
Es mi mercado favorito, esta en Commercial St, el ambiente genial, no demasiados turistas y encuentras prácticamente de todo. Está en la zona en la que actuaba Jack el destripador El mejor día es lógicamente el domingo por la mañana (desde las 9:30 a las 17:00 mas o menos) Metro LIVERPOOL ST
COVENT GARDEN
El mercado central no es barato pero el edificio en el que se encuentra es muy bonito. Suelen hacer actuaciones callejeras por la mañana. El mercado de Navidad seguramente estará puesto cuando estéis allí. Cerca esta Charing Cross, en esta calle me suelo volver loca comprando libros de segunda mano
4 EVITAR
Cosas a evitar en Londres a toda costa, en mi humilde opinión:
MADAME TUSSAUDS
El museo de cera….pues eso, un museo de cera mondo y lirondo, una chorrada que no estaría mal si no fuera carísimo y las colas interminables.
HARRODS
Pues como un Corte Inglés pero en un edificio mono y con mucho pijo y turista dentro. Lo único que merece la pena es la zona de alimentación, flipante.
LEICESTER SQUARE
LLENO de turistas, precios ASTRONOMICOS y carteristas por todas partes
LONDON DUNGEON
Un absurdo pasaje del terror
EL CAMBIO DE GUARDIA EN BUCKINGHAM PALACE
Pues es súper famoso, pero tienes que esperar plantado de pie mucho rato pq hay que madrugar para coger un buen sitio, si no, no ves nada. Un pequeño y aburrido desfile y militares con gorritos haciendo el cambio de guardia dentro de palacio (eso no puedes verlo) Creo que es una perdida de tiempo.
LONDON EYE
Muy muy caro.
5 SALIR DE NOCHE
En Londres anochece muy pronto, así que los londinenses empiezan a beber tb muy pronto. Los pubs cierran sobre las 23:00, hora mas que razonable si hay que madrugar para hacer turismo. Por cierto, las copas son CARISIMAS, yo optaría por la cerveza, la sidra y el vino.
6 CONSEJOS
• La corriente es de 240v, hay que usar un adaptador
• En las escaleras mecánicas del metro te tienes que poner siempre a la derecha
• Si veis algún Millie’s Cookies…las mejores galletas de la tierra!
• Si algo hacen bien los ingleses es la repostería y el chocolate…el mejor souvenir
• El paraguas es un rollo, llevad un chubasquero
• Necesitáis la tarjeta sanitaria para recibir cobertura médica en Inglaterra
• Hay que intentar evitar la hora punta en el metro, por la mañana hasta las 9 y por la tarde de 5 a 7 aprox
• Los polis ingleses se llaman “bobbies” y son extremadamente amables, si os perdéis son los mejor
• Los guardas de la reina, los del sombrero raro tienen prohibido moverse y en teoría puedes hacer de todo delante de ellos, hacerte fotos, etc….pero sin tocarles, pq te pueden arrestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario